(Ataviados con sombreros de anteriores premios de chirigotas) |
Miércoles 23 de febrero. Segundo día de cuartos de final y segundo pase de “Los Currelantes”. La carpa se levanta nuevamente y, en esta ocasión y pese a que la comparsa hace referencia a ello prácticamente durante todo el repertorio (con un divertido sketch protagonizado por Pedro Campos incluido), no aparecen cuerdas de guitarra juguetonas ni megáfonos mudos ni nada que se rompa o malfuncione. La segunda sesión de la comparsa de Bienvenido marcha sin mácula, impecable, siempre según lo acordado, y actúa ante un teatro que, no siendo el suyo (por aquello del cambio de día), se entrega y participa de la locura de estos payasos revolucionarios.
El grupo nos muestra su perfil más reivindicativo y directo, con dos pasodobles que atacan de frente pero sin perder la elegancia propia de sus letras. El primero de ellos centra su atención en la problemática del paro en nuestro país, y de cómo la sombra de este mal se proyecta más oscura aquí en el sur. El segundo pasodoble, más contestatario, brinda un bonito homenaje al universo de la chirigota (con guiños a "Las viudas", "Los cruzados mágicos" o "Tampax goyescas", entre otros) al tiempo que demuestra lo orgullosos que se sienten cuando se les compara con esta modalidad. "Cómo te explico yo a tí que tú no me haces sufrir mi queridísimo idiota, que para mi es un honor y me llena de emoción que me llames chirigota". Se puede decir más alto...
La tanda de cuplés cumplen su cometido. En el primero inciden en los problemillas técnicos surgidos en la sesión de preliminares, y el segundo relata las preferencias de una esposa un tanto particular.
Yo soy tu voz (presentación)
Mi chirigota (pasodoble)
Como ya - Mi esposa (cuples)
Gira la cadena (popurrí)
(Agradecimientos a las personas que han subido los videos a youtube. Sin su aportación esta entrada no hubiera sido posible.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario